- Parasíntesis
- (Del gr. para, junto a + synthesis, síntesis.)► sustantivo femenino LINGÜÍSTICA Procedimiento para la formación de palabras en que intervienen composición y derivación o prefijación y sufijación de manera simultánea:■ desalamado, encañonar, sietemesino son ejemplos de parasíntesis.IRREG. plural parasíntesis
* * *
parasíntesis (del gr. «parasýnthesis») f. Gram. Manera de formarse las palabras en que intervienen, simultánea pero no sucesivamente, la composición y la derivación; por ejemplo, «desalmado», en que simultáneamente se ha adjuntado a «alma» el prefijo «des» y la terminación «-ado», pues no existen las palabras «desalma» ni «almado». ⇒ *Derivación.* * *
parasíntesis. (Del gr. παρασύνθεσις). f. Gram. Formación de vocablos en que intervienen la composición y la derivación; p. ej., pordiosero, picapedrero.* * *
Por parasíntesis se suelen entender dos procedimientos de creación de palabras. En primer lugar, la creación de una palabra nueva a partir de otra intermedia que no existe: por ejemplo, de naranja se formó anaranjado, pero para que exista anaranjado hay que suponer necesariamente y como preexistente el vocablo anaranja, y no ha existido nunca. En consecuencia, anaranjado es una palabra formada por parasíntesis o palabra parasintética.* * *
► femenino GRAMÁTICA Modo de formación de palabras en que se combinan la composición y la derivación: desalmado.
Enciclopedia Universal. 2012.